top of page

¿Qué son los NFT tokens y por qué salvan el arte?

El propio nombre, NFT, es la abreviatura de «non-fungible token» o «moneda no fungible». Los tokens se utilizan para negociar los objetos de arte a través de la cadena de bloques. A partir de 2021, el arte digital se utiliza para los NFT tokens, y eso puede ser cualquier información. 

Para qué sirven los NFT tokens

Normalmente, para reclamar la propiedad de algo presentamos un recibo o mostramos un documento como una escritura de donación. Debido al hecho de que todo en la blockchain es anónimo, reclamar la propiedad de algo en una compra-venta sin revelar información personal es difícil o imposible. 

Los NFT resuelven este problema registrando el número de billetera del propietario en un contrato inteligente sin revelar la identidad, y luego reclamando la propiedad de ciertos datos en la blockchain.

Qué se puede vender como NFT

Decididamente, cualquier cosa que pueda ser digitalizada y subida a Internet. NFT de los datos comerciales almacenados en soportes digitales. Convencionalmente, estos datos son las versiones digitales de los documentos.

En el año 2021, los principales bienes comerciales del ecosistema NFT son el arte digital, los equipos de juego y los personajes.

Colección LightDogs by Alejandra Baltar

Objetivo

Representar a través del arte Digital la esencia de los perros, otorgándoles a los poseedores de dichas obras, una protección, fuerza y equilibrio a su espíritu, unida a la obra.

Misión
En un mundo de cambios exponenciales, la sociedad posee nuevos parámetros. La natalidad está bajando, los animales suplen figuras familiares. Hoy en día las mascotas pasan a ser una parte importante de apoyo y afecto en la vida de las personas. Esta primera edición, cuenta con una colección de Perros Únicos. 

Cada uno de estos NFT están construidos con energía, no solo contienen forma y color, poseen un significado especial que va a empoderar al poseedor del mismo.
Han sido creados para personas que se identifiquen con las características que posee cada uno de los mismos. Al que lo adquiera le va a dar protección y validación interior del significado que conllevan.

Visión
Además de que estos animales representen compañía, son también obras únicas y coleccionables.
El comprador de cada uno de ellos tendrá el beneficio especial de una carta dedicada a su nombre con una información exclusiva y personalizada y firmada por Alejandra Baltar como sello de legitimación y protección del NFT.
Dicha información será una guía de los poderes que su animal tiene y así unirlo a su comprador con sus características espirituales.
Logrando de esta manera, que su Perro  NFT sea un protector incondicional ajustado a su dueño.
La carta requerirá el día de nacimiento del comprador y será única y exclusiva para cada comprador.
Por lo cual al venderlo, el nuevo dueño tiene el derecho igualmente a que le realice su carta personalizada, uniendo así nuevamente la energía del animal con la del nuevo dueño. Podrán tenerlos en el Metaverso e interactuar con ellos en ese mundo virtual. El futuro no se detiene y las nuevas generaciones tienen este lenguaje para comunicarse.
Hace 40 años que pinto, comencé en Uruguay a estudiar a través de revistas de Art News, Art Forum, no existía wifi. En 1998 aparecieron las computadoras y aprendí diseño gráfico, que es más técnico. Realicé mi carrera de licenciada en Artes Visuales después de ya haber estudiado años pintura con los mejores profesores particulares de Uruguay.

Esta obra del 2021 llegó a todos los continentes. Y viviendo en Miami comencé a pintar los Nfts.
He vivido en varias partes del mundo, como en Shanghai, San Sebastián, Miami, Buenos Aires y actualmente vivo en Maldonado Punta del Este. Las obras están unidas al amor y la protección de las personas, en todos los planos, así como al cuidado de todas las fuerzas de los elementos de este planeta.

© Las obras publicadas aquí tienen derecho de autor | Alejandra Baltar

bottom of page